Nuestro espectáculo

PALOSANTO TABLAO FLAMENCO nace con el propósito y la ilusión de impulsar una tendencia renovadora de este arte y acercarlo a todo tipo de públicos para el disfrute de aficionados y de todos aquellos que no han tenido la oportunidad de disfrutar algo tan nuestro y tan puro como el flamenco.

En nuestro espectáculo pasaremos por diferentes palos del flamenco, optando por la variedad de los mismos y la improvisación, pieza clave del flamenco y nuestro espectáculo.

Podrás disfrutar de palos más dramáticos como la soleá o la seguiriya o más festivos como las alegrías. Las emociones se expresan con los movimientos corporales, el ritmo, el cante, la música y la improvisación. Un espectáculo en el que lo mejor es dejarse llevar por este arte de emociones puras.

Tus entradas aquí

Aforo limitado

El alma de Palosanto

La dirección artística de cada espectáculo corresponde a Verónica Pulido, bailaora valenciana con una larga trayectoria profesional y alma del proyecto PALOSANTO TABLAO FLAMENCO.

Estudió el Conservatorio de Danza en Valencia y desde el 2007, participa en diferentes espectáculos coreografiados por el maestro Javier Latorre y bajo la dirección escénica de diversos directores tales como, Andrés Lima, Miguel Narros, Paco López…

Colabora en la película de flamenco del director de cine Carlos Saura, Flamenco Hoy, en dos coreografías dirigidas también por el maestro Javier Latorre.

Además, su trayectoria continúa ampliándose en diversos espectáculos de grandes compañías junto a Chano Domínguez en el Festival Adriático-Mediterráneo de Ancona en Italia; Formó parte de la joven compañía Nosólodanza en Córdoba, con el espectáculo “Salón de baile”, coreografiado por Rafael Estévez y Nani Paños y dirigida por Nuria Leiva. También con la gran bailaora Eva La Yerbabuena en el espectáculo “Las Santas de Zurbarán”, con música de Paco Jarana y vestuario de Vittorio y Lucchino, Berhanyer, Agatha Ruiz de la Prada… Un espectáculo que reflejaba las obras de Zurbarán, cuyos vestuarios iban de la mano de grandes diseñadores.

En el Festival de Jerez en diversas ocasiones, formando parte de la compañía de Rafael Estévez y Nani Paños con el espectáculo “La Consagración” y junto al artista invitado Antonio Canales; Formó parte del espectáculo “Amor Brujo” de la Fura dels Baus; Como artista invitada en el espectáculo Concierto-Duende del flautista Oscar de Manuel en el festival Flamenco Real, en el teatro Real y en varios escenarios del panorama español; En la ópera flamenca Bailando con Carmen, dirigida por Oscar de Manuel y coreografiada por Jesús Carmona; Artista invitada en la Big-band dirigida por el músico Perico Sambeat…

Participa como bailaora solista en el espectáculo del guitarrista Agustín Carbonell   “Rojo y Rosa”, en una gira Asiática por diversos teatros de Rusia.

Durante los últimos años amplia su carrera en Japón como pedagoga y bailaora impartiendo clases durante períodos de tres meses y colaborando en diferentes actuaciones y tablaos en las ciudades de Kioto, Osaka y Kobe.

Actualmente continua su carrera profesional colaborando en diferentes tablaos del panorama español, participando también en festivales, circuitos de danza e impartiendo diferentes cursos en academias privadas, en el Conservatorio Profesional de danza de Valencia, en el Conservatorio Superior de danza de Valencia, haciendo colaboraciones con la Berklee.